top of page

Organizar nuestro espacio

Hace unas semanas me di cuenta que mi espacio de trabajo era un caos absoluto.

Cuando nuestro trabajo involucra hilos, lanas, trapillo y todos los implementos que precisamos para tejerlos y a eso le sumamos uno o varios proyectos empezados, los restitos que van quedando y los ovillos por la mitad, cuando queremos acordar estamos tapadas de cosas y no sabemos ni por donde empezar.

Por eso le pedí a Andrea de Alm Ideas que me diera algunos tips para organizar mi espacio y mi trabajo que estoy segura les será de gran utiliad si comparten la misma pasión por el tejido.

Les dejo el artículo que Andre escribió para el blog:

Muchas de las enseñanzas que nos ha traído esta cuarentena llegaron para quedarse. Todos tuvimos que adaptar nuestros hogares de una forma u otra para generar espacios de trabajo. Lo cierto es que no todos necesitamos los mismos implementos para armar un rincón de “homeoffice” y en muchas situaciones no alcanza con utilizar una laptop.

 

Este es el caso de las personas que su trabajo está basado en lo artesanal y creativo dónde tienen que organizar un montón de materiales funcionalmente para poder llevar cómodamente a cabo sus tareas diarias.

 

Hace ya algún tiempo Caro de @_nonalina me propuso que escribiera algunas ideas para organizar lanas, hilos y trapillo con el fin de ayudar a aquellas personas que se ven involucradas en dicha situación.

 

En primer lugar, me imagino un tablero blanco, grande (aproximadamente de 80*50cm), con clavos largos o ganchos incrustados en el mismo. Me gustaría poder calzar cada una de las madejas organizadas por color en cada uno de los clavos o ganchos. Visualmente me lo imagino decorativo, cumpliendo la función de “cuadro” y lo colocaría frente a mi mesa de trabajo para inspirarme con las distintas combinaciones de colores y materiales, jugaría con ellos hasta lograr lo que realmente me ilumina.

 

Más allá de lo estético y de poder aprovechar el área vertical (tan importante cuando se cuenta con poco espacio) generar un Moodboard o tablero de inspiración real y tangible ayuda muchísimo a cultivar nuestra creatividad.

 

En ésta misma placa colgaría algún organizador transparente o de trapillo para ubicar las cosas más pequeñas y poder encontrarlas fácilmente.

 

En segundo lugar, los restos de lana, trapillo e hilo los colocaría agrupados por color en distintos bollones grandes etiquetados con palabras positivas. Por ejemplo, si voy a agrupar en un bollón madejitas en tonos rojos y rosados, colocaría una linda etiqueta que diga “amor”.

 

Parece una tontería, pero incorporar en nuestro día pequeños detalles positivos incrementa notoriamente nuestra productividad.

 

En tercer y último lugar, considero super importante tener todo junto lo que estemos utilizando para la manualidad del momento en una caja o contenedor, para poder empezar rápidamente cada jornada laboral sin tener que perder tiempo en juntar los insumos.

 

  Materiales

  • Tablero en madera

  • Clavos o ganchos

  • Organizadores en trapillo o transparentes

  • Bollones grandes (si son reciclados mejor)

  • Etiquetas lindas

  • Marcador

  • Caja o contenedor

Andrea Martínez es ALM ideas. Si bien es contadora de profesión el diseño y la creatividad forman parte de su día a día desde que tiene memoria. Aficionada a los temas del hogar, la decoración, la optimización del espacio y la energía dentro del mismo (Feng Shui) hace poco más de un año comenzó este emprendimiento para incentivar a sus clientes a potenciar sus espacios y ganar así calidad de vida.

Pueden conocer más sobre Andre y sus servicios en https://almideas.com.uy/

y en su cuenta de Instagram: @alm_ideas_uy

Para ayudarte a lograr un espacio de trabajo más organizado, con tus materiales ordenados y listos para usar, te muestro como ovillo yo los restos de trapillo que me van quedando:

bottom of page